Los que saben dicen que hay corruptos y ladrones en los gobiernos pero si la justicia funciona los que afanan pueden terminar en cana. Con una justicia amiga del poder de turno eso no pasa.
Miremos afuera, EEUU, Europa, Brasil. Siempre aparecen los que quieren aprovecharse del poder pero también están los jueces para ponerles un freno. ¿Y en Brasil? Un juez (Sergio Moro) solito mandó a la cárcel a empresarios hasta a los más grosos, banqueros, ministros y legisladores y no dudó frente al político más popular y Lula está preso. Es la operación Lava jato.
Y más allá de mi opinión personal, los argentinos están muy disconformes con la actuación de la justicia. Lo dicen las encuestas de opinión. Todos vemos que los jueces NUNCA actúan contra el poder de turno y si lo hacen cuando cambia el gobierno. ¿Por qué?
El caso #Boudou y #Ciccone empezó en los medios allá por 2012. La justicia tomó una investigación judicial y 6 años después llegó a una conclusión. El vicepresidente de la nación se había querido quedar con la máquina de hacer billetes.
Entonces bienvenido que una causa por cohecho (coimas) llegó a juicio y terminó con condenas.
Entre tanta desilusión, sospechas y fallos escandalosos, este del Tribunal oral federal 4, nos alienta a volver a creer.
Y parece que la ola de justicia, bien entendida, sigue con los cuadernos de la corrupción. Tribunales se puebla de arrepentidos».
Me animo a decir que está causa puede ser un Tsunami en la política , entre los empresarios y me gustaría que también lo sea ahí, donde todo está pasando, en Comodoro Py 2002.